Editorial - Abril 2005

Abril 2005

Edición especial dedicada al 1° Foro de City Marketing de Medellín y al 2° Encuentro de la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano.

Estimados lectores:

Este número de nuestra revista está dedicado al 1° FORO DE CITY MARKETING Y AL 2° ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE MARKETING Y DESARROLLO URBANO celebrados en la ciudad de Medellín, Colombia, entre el 1 al 3 de diciembre del 2004.

En ella encontrarán las conferencias y talleres presentados en el marco del Foro y el material habitual de nuestras secciones (planes y proyectos, viñetas urbanas, eventos, reportajes y reseña bibliográficas) pero en este caso con contenidos relacionados con la ciudad de Medellín y la Región de Antioquia.

El FORO INTERNACIONAL CITY MARKETING 2004 tuvo como misión el intercambio ideas sobre la actual imagen de dicha ciudad y definir líneas generales de desarrollo para la internacionalización de la ciudad de Medellín.

Los objetivos específicos del evento fueron los siguientes:

1. Hacer el lanzamiento de una Red de Imagen Positiva por la ciudad de Medellín; buscando un efecto simbólico desde el testimonio de diferentes personalidades que tiene una opinión positiva de la ciudad de Medellín en el mundo.

2. Desarrollar estrategias e ideas que sirvan de insumo para la elaboración de un plan de mercadeo de la ciudad de Medellín.

Durante el evento se impartieron los siguientes talleres y conferencias donde participaron los expertos invitados de la RED INTERNACIONAL DE MARKETING Y DESARROLLO URBANO

Conferencia. Colombia: un abanico de oportunidades. Héctor Mora. (Colombia)

Conferencia. La Economía de la Región Antioqueña. Juan Camilo Quintero (Colombia), Secretario de Productividad del Departamento de Antioquia.

Conferencia. Medellín para el mundo, David Escobar Secretario Privado de la Alcaldía de Medellín, Coordinador de línea de internacionalización del plan de desarrollo de la ciudad.

Taller: Bases para crear un Plan de Mercadeo de Ciudad. J Arturo Londoño, Carlos Fernando Villa, Diego Germán Arango Muñoz. (Colombia)

Conferencia. Las ciudades hacia el desarrollo sostenible. Rosa Chacón. (Venezuela)

Taller de aplicación del caso: Planificación. Rosa Chacón

Conferencia. Marketing estratégico de ciudades. Reinhard Friedmann. (Alemania)

Open Space: Visión, objetivos y estrategias. Reinhard. Fredmann.

Conferencia. Patrimonio industrial, cultural y natural como eje estructurante en políticas de Marketing de Ciudad. Miguel Álvarez Areces (España)

Taller: Iconos y patrimonio. Miguel Álvarez Areces.

Conferencia. El Turismo urbano, de la ciudad con historia a la ciudad turística. Patricia Domínguez, (México)

Taller. Experimentar la ciudad tal como es. Patricia Domínguez.

Conferencia. Diseño de imagen de ciudad: límites, obstáculos, necesidades y oportunidades para las ciudades latinoamericanas. Gabriel Fernández (Argentina)

Taller: Marca territorial, cómo construir y administrar la marca de ciudades y regiones, Gabriel Fernández (Argentina).

Conferencia. La imagen del territorio y su proyección exterior. José María Cubillo (España)

Conferencia. Perspectivas del marketing de ciudades. Norberto Muñiz, (España).

Conferencia. El Citymarketing constructor del desarrollo urbano. José Pancorbo, (Cuba)

Conferencia. Ciudad: Percepción y Realidad. Gabriel Jaime Rico, (Colombia)

Lanzamiento de la Red Amigos por Medellín


Para la realización de ambos eventos se contó con el apoyo de un Comité Organizador integrado por Concejo de Medellín, Universidad de Medellín Tiempo de Mercadeo, Intercontinental, Cotelco, Mercadeo Gerencial, Subsecretaria de Turismo, Convention Bureau, Fundación creer en Colombia, ACI Agencia de Cooperación Internacional, OPC, y la Gobernación de Antioquia


Asimismo, en paralelo a la realización del Foro, se celebró el 2° ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE MARKETING Y DESARROLLO URBANO. En esta ocasión se reunieron doce miembros de la red en forma plenaria para debatir las líneas de acción futuras de la organización y profundizar los vínculos académicos y profesionales de sus miembros.

Las tareas realizadas en el Foro y en el Encuentro de la Red arrojaron un conjunto de resultados provechosos y que abren una etapa auspiciosa para la concreción de proyectos entre las instituciones convocantes y la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano

1. Posibilito el intercambio abierto y polémico entre los diferentes actores que intervienen en la gestión de la ciudad, con los miembros de la RED y con otros especialistas de la región.

2. Las ponencias presentadas, así como el debate generado con cada informe, permitió a los presente en el evento, tener una mejor visión de la realidad de esta hermosa y compleja urbe colombiana.

3. Se constituye una asociación Amigos de Medellín, donde participan los miembros de la RED y cuya misión es divulgar la realidad actual de esta ciudad, de tal modo de contrarrestar la deteriorada imagen que se tiene de Medellín en el exterior.

4. Los miembros de la RED, tuvieron la posibilidad de evaluar la riqueza humana y social de la región y de cómo esto se convierte en una fortaleza para la revitalización de la imagen de esta ciudad.

5. A partir del intercambio y del trabajo de campo realizado, se propuso iniciar la estructuración de un estudio sobre la imagen urbana de la Ciudad de Medellín, que debe realizarse en el presente año por parte de los miembros de la RED, así como con la participación de expertos locales.

Como siempre, nuestro agradecimiento por su apoyo a este emprendimiento editorial académico de carácter internacional y transdiciplinario, y quedamos a disposición de nuestros lectores para aceptar sus sugerencias y comentarios con vistas a mejorar la calidad de nuestras próximas entregas.

Profesor Gabriel Fernández

Editor responsable


English Version - April 2005

No data available